
¿Imposible dormirte hasta pasada la medianoche? ¿Facturas elevadas debido a tener el aire acondicionado puesto las 24 horas? ¿Arrastras fatiga e insomnio durante todo el día? En el post de hoy queremos dejarte unos sencillos consejos para que pongas en práctica antes de irte a dormir, venzas la lucha contra el calor y descanses de forma saludable y tranquila.
- Evita una ducha fría justo antes de ir a dormir
Es una gran satisfacción, pero engañosa. El choque térmico con agua fría produce una sensación de frescor instantánea, pero reactiva el organismo y el gasto energético, provocando un aumento de la temperatura. Si se quiere ir a la cama con sensación de frescura y limpieza, se recomienda ducharse con agua templada.
- No a las cenas copiosas
Si puedes evitar encender el horno, mejor. Tampoco se recomienda preparar cenas copiosas que se consumen en caliente (sopas, estofados, y derivados). Esto obliga al cuerpo a producir más calor para digerirlas. Una muy buena alternativa es el gazpacho. Este es un plato ligero, fresco y con un 90% de agua, que te ayuda a calmar la sed.
- ¡Sí a las arrugas!
No sufras por las arrugas y preocúpate por tu descanso. Los tejidos hechos con materiales naturales son los más transpirables, así que si todas tus sábanas son de poliéster, invierte en un juego fino de algodón.
- Confort ante todo
Elije pijamas cómodos. Prioriza los tejidos naturales, y los modelos anchos que no aprieten y no se queden pegados a la piel. Sino también tenemos la opción que nos propone la Asociación de Algodoneros Estadounidenses (Cotton USA), aseguran que dormir sin ropa nos hace más felices en nuestras relaciones de pareja…
- No a los rayos de Sol durante el día
Todo lo dicho anteriormente no sirve de nada si durante el día dejas las persianas subidas, permitiendo que entren a tu casa las altas temperaturas que se padecen en la calle.
- Destapa tus pies
Los dedos de los pies son especialmente sensibles debido a que tienen muchas terminaciones nerviosas. Es aconsejable que antes de dormir se pongan en remojo, o durante la noche no esconderlos debajo de las sábanas.
7.“Que corra el aire”
Con estas temperaturas, los mimos con su compañero/a de cama posiblemente no sean muy apetecibles. Dormir toda la noche abrazados como si no hubiera un mañana eleva la temperatura corporal. No os recomendamos que durmáis solos, porque no queremos que nadie vaya al sofá, pero sí que lo mejor es ‘que corra el aire’.
- Técnica prehistórica
Rudimentaria, pero efectiva. Quien lo ha probado asegura que funciona. La idea es poner hielo delante del ventilador. Si este es de techo tenga cuidado porque como no lo utilices en el sentido contrario a las agujas del reloj, harás que el aire caliente que se acumula en la zona superior de la habitación baje a la cama.
- No pases sed
El cuerpo utiliza agua para evacuar calor. De esta forma se recomienda beber un vaso de agua antes de ir a dormir. Además, no es una mala idea dejar alguna botella de agua cerca de la mesita de noche y así evitar una viaje a la nevera durante la noche medio sonámbulo.
- Aleja el portátil de la cama
Seguramente hayas leído incontables veces que no se recomienda evitar mirar pantallas como la de móvil, la de ordenador o de abusar del televisor antes de ir a dormir. Otro problema que podemos encontrar es que el ordenador se calienta y ponerlo encima de la cama puede ser una auténtica pesadilla.