Cuando pensamos en el estilo industrial, nos viene a la cabeza un enorme loft neoyorquino de película. Este estilo aporta luminosidad, amplitud y comodidad, quizá por eso, vuelve a ser uno de los estilos preferidos en cuanto a decoración se refiere. Hoy, en 10xDiez te damos las claves para que puedas decorar y sacarle el máximo partido a tu casa sin necesidad de disponer de muchos metros ni vivir en la gran manzana.
Características del estilo industrial
Fuente de la imagen: Pinterest
La principal característica, es dejar elementos como tuberías, paredes de ladrillos o vigas a la vista. Esto aportará personalidad y estilo a tu hogar. En algunos casos no será posible mostrar las vigas de tu hogar, no obstante, quizá podrás dejar un trozo de pared de obra vista.
Los materiales estrella para los muebles de este estilo, son el hierro y el acero. No obstante, en el estilo industrial, reina la madera. Generalmente, presentan líneas rectas, sencillas y simples, en cuanto al color global, apuesta por colores neutros. Por otro lado, se utilizan colores vivos y llamativos para los elementos a los que se quiera dar protagonismo e importancia. El efecto que quiere transmitir este estilo es un efecto “vivido”, por eso, intenta darle una segunda vida a los elementos, y si vienen directamente de “trabajar” en un fábrica aún mejor. Una buena opción es utilizar las bobinas de madera como mesa auxiliar.
Para que el resultado final no quede recargado, se recomienda combinar piezas de diferente textura y peso, pero sobre todo, destacar la luz, para proyectar un aspecto más diáfano y amplio en los diferentes espacios. En cuanto a los textiles, selecciona colores de la misma gama pero de diferentes tonos, combinando estampados lisos con formas geométricas, de esta manera, te resultará más cómodo compaginar las diferentes texturas de la estancia.
¿Te atreves con el estilo industrial?