La mejor cama para tu espalda

Tener una buena cama es imprescindible para mantener una buena salud. Dormir adecuadamente, alrededor de siete horas diarias y en un colchón que se adapte a tu cuerpo, es fundamental para estar bien físicamente.

Quizás hayas experimentado malas noches, en las que no has podido conciliar el sueño. Es posible que alguna mañana te hayas despertado con la sensación de no haber descansado bien, acompañado de molestias musculares. Puede que en ese momento caigas en la cuenta de que toca un cambio.

Cuándo cambiar de cama

El cambio de colchón se debe realizar de cinco a diez años. Si ha llegado el momento de cambiarlo, y nunca has considerado tus dolores corporales, es la ocasión perfecta para que los tengas en cuenta.

Todo experto te aconsejará un tipo de colchón diferente, en función de tus características físicas. Recuerda que un tamaño adecuado de colchón es aquel que supera al menos 15 centímetros tu estatura.

En caso de que duermas solo y busques un colchón para una cama individual, el ancho debe ser de 90 centímetros. Pero si duermes acompañado, lo ideal será que compres uno de 150 centímetros.

Características del colchón

Porque dormir bien favorece la salud de tu espalda, debes elegir una cama que se adecúe a ti.

Puedes optar por uno de muelles, si tu bolsillo no te permite algo más caro. Este mantiene un buen soporte y firmeza, además de que favorece la ventilación.

La viscoelástica, a pesar de ser un material más caro, se amolda perfectamente a tu cuerpo, manteniéndole en una posición más normal y permitiendo un mejor descanso.

El de látex distribuye el peso de tu cuerpo, y es apto para alérgicos con problemas respiratorios.

Elegir una buena cama no solo se refiere a comprar un buen colchón, sino a fundas y sábanas apropiadas. El mejor descanso es fuente de salud.

Deja un comentario