¿Conoces el estilo folk? Se puso de moda durante los años 70 y se podría situar entre el hippie y el vaquero. Pues bien, este estilo ha vuelto pisando fuerte y hoy en 10XDiez te daremos algunas claves básicas para que puedas incorporarlo en tu hogar.
La decoración folk busca un resultado ecléctico. Se trata de mezclar colores, telas y estampados. Te recomendamos que, antes de empezar, te centres en conseguir una base neutra; el color de las paredes debería ser suave y, el de los muebles, más o menos homogéneo. Esto te permitirá fusionar de una forma armónica diferentes elementos de estilo folk. Verás como el resultado te encanta.
Uno de los elementos más característicos son los textiles bordados, las colchas hechas de recortes y los tejidos étnicos. Este último puedes incorporarlo en cojines o alfombras. Además, también puedes optar por estampados geométricos de colores cálidos, motivos florales o incluso tribales. No tengas miedo en combinar tantos tejidos como quieras; cuantos más escojas, más personalidad tendrá tu hogar.
Cuanto más ecléctico, mejor
Pero este estilo no se limita a la decoración textil, hay muchos otros aspectos a los que puedes aplicar la decoración folk, como la mesa del comedor. ¿Tienes invitados? Entonces es el momento perfecto para decorar la mesa de una forma original y divertida. Combina los colores y materiales de los platos, los vasos, las servilletas o incluso los tenedores y cuchillos. Sin duda alguna, dejarás a tus invitados boquiabiertos con el nuevo estilo de tu hogar.
¿Qué te parece? ¿Te atreves con este estilo tan original? Si es así, no dudes en dejarnos tus comentarios y si ya eres un apasionado de este estilo y conoces algún otro truco que quieras compartir con nosotros, ¡no dudes en hacerlo!