
La vida cambia, las costumbres también.
Hace unos años, cuando nos exigían pagar por la bolsa de plástico en el supermercado, poníamos el grito en el cielo. Ahora esta situación se ha normalizado y cada vez más personas reutilizamos las bolsa de plástico o usamos una de tela al ir a hacer la compra. Este cambio de conciencia se traduce en un comportamiento mucho más respetuoso con el medio ambiente. Si aún no usas bolsas tela para ir a la compra, te mostramos las ventajas de esta frente a las bolsas de plástico de ¿toda la vida?
Ventajas de usar bolsas de tela:
1. En realidad, las bolsas de la compra de toda la vida son las bolsas de tela. Ya que eran las que usaban nuestras abuelas para guardar el pan y las pequeñas compras.
2. Puedes hacerte con una bolsa de tela «portátil», es decir, una bolsa plegable y caben en cualquier bolsillo. No se trata solo de ir al supermercado, sino que podrás tenerla a mano para cualquier tipo de imprevisto.
3. Las bolsas de plástico son contaminantes y dañinas para nuestro planeta. Esta es la razón principal por la que debemos evitar los plásticos a toda costa. En su producción se emiten gases de efecto invernadero, e incluso en su reciclaje también. Aunque reciclar siempre es mejor que fabricar el plástico desde cero, lo ideal, sin duda, es no consumir plástico.
4. Tu bolsa de tela pude durar muchos años si la tratas bien y, si se rompe, probablemente la podrás enmendar, dándole una segunda vida. Existen muchos tipos de bolsas, las favoritas en los últimos años son las bolsas de tela personalizadas. Se han hecho tan famosas las tote bag, que se han convertido en un complemento que se puede personalizar a tu gusto.
Problemas del plástico
Las bolsas de plástico causan graves daños en el entorno, incluidos los animales. Las tortugas, por ejemplo, las confunden con medusas y las ingieren, muriendo intoxicadas. Los plásticos están contaminando los mares y océanos, pues no es un material biodegradable. Cuando se descomponen siguen quedando micro-partículas que son consumidas por el plancton y así se incorporan en la cadena alimenticia.
¿Necesitas más razones? Cambia de bando, ¡cambia de bolsa!