Trucos para ahorrar en casa

By 11 octubre, 2017Consejos

Siguiendo unos sencillos consejos puedes reducir los gastos de casa, como la electricidad, el agua, la calefacción… Ahorrar dinero en nuestros gastos diarios no es difícil, sólo hay que tener claro como, ser constante y crear unos nuevos hábitos para que se pueda notar en la factura y en el ahorro doméstico al final del año.

Te damos 3 claves muy sencillas para reducir tus facturas y así mejorar la economía. Además con estos cambios también lograrás tener una vivienda más saludable.

Apagar las luces

Parece muy obvio pero muchas veces nos dejamos luces abiertas que no son necesarias. Si no estamos en una estancia ¿por qué dejar la luz encendida? Apágala siempre que no la estés utilizando. Fijarnos en este hecho será bueno tanto por motivos de seguridad como para evitar un gasto excesivo.

Otro punto muy importante de las luces, es reemplazar todas las bombillas por otras de bajo consumo. A priori parecen más caras pero a la larga ahorrarás bastante dinero. Los leds, son todavía más eficientes y se usan cada vez más en decoración doméstica.

Además es importante mantener limpias las bombillas, ya que la suciedad absorbe la luz y así tiene que consumir más electricidad para lograr la intensidad deseada.

 

Ahorrar electricidad

Es algo fundamental y nos lo han dicho mil veces, pero no nos acordamos o no le damos la importancia necesaria… No dejes los electrodomésticos o el ordenador encendidos mientras no los estés usando, ya que siguen gastando y, aunque no disparará tu factura supone nada menos que un 12% de la factura de electricidad, y eso se nota. Un buen truco, en lugar de apagarlos por el mando y dejarlos en stand-by, enchúfalos a una regleta con interruptor, así, con tan solo apagarla los desactivas del todo.

 

No desperdiciar agua

Cierra el grifo del agua cuando no la estés utilizando, por ejemplo, cuando te estás lavando los dientes, afeitando o enjabonando el cuerpo. En un solo minuto se desperdician unos 10 litros de agua.

También tenemos que tener muy claro que que el inodoro no es una basura. No podemos ir tirando papeles allí y luego vaciar la cisterna. Para evitarlo, ten un pequeño cubo en el baño. Se calcula que un 30% del consumo de agua procede del inodoro y que cada persona lo descarga mil veces al año.

 

¿Te animas con estos primeros cambios para ahorrar y procurar así por el medio ambiente?

 

Deja un comentario