Decora tu loft al mejor estilo industrial 2da Parte

By 22 septiembre, 2016Decoración

Hoy continuamos con la decoración para tu loft estilo industrial.

Retomando el tema, el estilo industrial tiene ciertos toques retro y vintage, usando todo tipo de elementos antiguos como los muebles que reflejan de manera llamativa pero pintoresca, el paso de los años. Después de medio siglo de su origen, este estilo sigue estando de moda, siendo uno de los estilos que más triunfan en todas las revistas de decoración.

comedorindustrialLos techos altos y vigas al desnudo, sean de madera o de hierro, son también una de las principales características.

La gran altura de estos ambientes se debía a la variedad de maquinarias de mucho porte que necesitaban ubicar dentro del lugar. Hoy es difícil encontrar una vivienda con techos altos, por lo que  sea cual sea la dimensión, deben estar expuestas por los elementos estructurales.

  •      Ladrillo vista

Sea del color que sea, natural o con alguna tonalidad, a pesar de que el acabado sea perfecto o no, en la búsqueda del estilo industrial no puede faltar la pared de ladrillo a la vista.

Se puede conseguir como reemplazo, un papel decorativo que, si bien no tendría la misma textura, logran generar el mismo efecto a simple vista. Sería muy importante que las paredes del exterior sean de ladrillo, y las interiores, de cualquier materia, aunque solo con una sola pared de ladrillo se logra un gran efecto industrial.

 

  •      Grandes ventanasventanaindustrial

Con grandes ventanales se buscaba la entrada de luz natural en el lugar. Estas deben ser de grandes dimensiones y preferentemente sin cortinas. Generalmente se usaban ventanales subdivididos en pequeños cuadrados de estructura metálica.

  •      Decoración minimalista, con texturas imperfectas y muebles con aspecto antiguosalonindustrial2

No debemos abusar de la decoración. Debe ser un ambiente armónico con elementos y accesorios donde se pueda sentir el paso del tiempo como lámparas de techo retro, botellas de vidrio, maletas antiguas, libros antiguos, lámparas de pie, etc.

También debemos resaltar distintas texturas con imperfecciones e irregularidades, ya sea en las paredes, de los ladrillos, en tuberías, o muebles. La esencia de la época debe poder observarse a simple vista. Lo mismo con los muebles. Lo ideal sería muebles auténticos de la época, sino, buscar colores fuertes, oscuros y fríos, con mucho metal y cuero, sobre todo en sillas y sillones. Se pueden comprar todo tipo de muebles de la época o excelentes réplicas en tiendas especializadas en este tipo de decoración.

Fuente foto portada: www.estilosdeco.com

 

 

Deja un comentario