
Con las celebraciones de Navidad, es momento de decorar nuestro comedor. Para ello, el uso de mantel es muy práctico y elegante.
Antiguamente, el mantel era signo de distinción entre la nobleza, y eran bordados con oro y piedras preciosas.
A continuación, os presentamos unos simples consejos para que a la hora de vestir nuestra mesa, con el mantel demos un toque elegante y práctico a nuestro comedor.
Tipos de manteles:
Elegantes
Para vestir de manera elegante la mesa, los manteles blancos, de lino o algodón siempre son los más indicados. Estos tipos de manteles se complementan muy bien con las servilletas a juego.
Sencillos
Si queremos un mantel sencillo, un mantel estampado nos dará la calidez y sencillez que necesitamos.
Exterior
Para una reunión en el jardín o en la terraza, un mantel suelto con las servilletas en tonos alegres, creará el ambiente alegre y fresco que estamos buscando.
Práctico
Para el lugar más concurrido por todos como puede ser la cocina, los manteles deben ser resistentes y prácticos. Los plastificados son rápidos de limpiar y se pueden combinar fácilmente con los muebles.
Decorativos
Si queremos tapar una mesa que no se usa con asiduidad y es parte de la decoración de la casa, elegiremos manteles con colores cálidos y que se incluya perfectamente con los demás muebles.
Individuales
Los manteles individuales, son una fácil solución a la hora de una comida rápida o improvisada.
Navideños
Para estas fechas, los manteles con temática navideña son idóneos y decoraran tu mesa y tu comedor.
Por ultimo, como regla general, los manteles deben tener una caída de entre 20-22 cm, para conseguir evitar que descanse mucho mantel en los comensales.
Esperamos que os hayan servido nuestros consejos y recomendaciones, y que tengáis unas bonitas y elegantes reuniones con vuestros seres queridos.