Con los tiempos que corren, la mayoría de nuevas tendencias basan sus esfuerzos en remodelar y reciclar viejos muebles para darles una segunda vida con un toque moderno y actual. ¿Sabes qué es la técnica chalk paint? Hoy en 10xDiez te mostramos algunos consejos para poder aplicarla a tu hogar creando espacios y objetos de tendencia.
¿En qué consiste?
La pintura chalk paint es una pintura natural sin acrílicos y su ingrediente principal es la tiza. Esto hace que los acabados parezcan muy naturales porque la tiza hace que la pintura se adhiera fácilmente a los muebles con gran suavidad. Además, permite que la superficie respire gracias a la porosidad de la pintura. El ingrediente principal de este producto es el carbonato de calcio. Esta pintura hace que los muebles y las paredes tengan un efecto rústico, delicadamente desgastado.
Esta pintura a la tiza está disponible para interiores y exteriores. Por eso tendrás que tener en cuenta su composición dependiendo de la habitación del hogar que quieras pintar o del tipo de decoración. En el caso de zonas húmedas, como en los baños o la cocina, el porcentaje de tiza deberá ser mayor para que se adhiera mejor.
¿Que pasos tengo que seguir?
Lo primordial para empezar a pintar con la técnica chalk paint, es limpiar el mueble con una bayeta húmeda y amoniaco. A continuación, aplica una primera capa de pintura encima del mueble intentando que sea lo más homogénea posible. Dependiendo de la cantidad de detalles, tendrás que invertir más o menos tiempo. El siguiente paso es dar una segunda capa después de lijar suavemente la primera capa una vez seca. Así conseguirás lograr un efecto usado que está muy de moda. Finalmente, aplica cera para darle un toque perfecto y lograr un aspecto sedoso.