
Primero de todo, ¿qué es el ‘Feng Shui’? La palabra ‘Feng Shui’ se traduce como “tierra y cielo”. Fue así conocida por sus ancestros orientales, quienes practicaban en su vida diaria la observación de la naturaleza y sus ciclos. El Feng Shui es una medida que busca mejorar el medio ambiente, el diseño, la arquitectura y el diseño interior del sitio donde uno se encuentra y donde el ser humano se desenvuelve, ya sea, la casa, apartamento u oficina, con la finalidad de encontrar el equilibrio y la armonía entre el ambiente y todo aquello que lo rodea.
En la actualidad, esta teoría explica que la energía del universo, de la naturaleza y del ‘cosmo’, se expresan a través de cinco formas (la tierra, el fuego, el metal, la madera y el agua) y, estos cinco elementos son la base fundamental para el entendimiento de las curas o soluciones que propone el ‘Feng Shui’. De igual forma, son fundamento de la brújula, de la astrología y la numerología china del calendario y la medicina ancestral de China.
Para el ‘Feng Shui’, el dormitorio es el ambiente más importante de la casa, pues durante el sueño somos más vulnerables a las energías del entorno:
- ¿Cómo debería ser el cuarto?
Preferiblemente cuadrado o rectangular (cercano al cuadrado).
- Ubicación de la cama
La correcta ubicación de la cama es el punto más crucial en un dormitorio. La cabecera de la cama debe preferentemente tener detrás de ella una pared o tabique sin ventanas o puertas. Esta pared debe ser idealmente la más alejada de la puerta de entrada.
- Puertas
Evitar que la cama quede alineada con alguna puerta. Desde el punto de vista del ‘Feng Shui’, una puerta alineada con la cama es similar a tener una manguera de bombero tirando agua sobre el lecho. De esta forma la energía se vuelve inestable y perturba el descanso y la intimidad.
- Iluminación y ventiladores de techo
Lo mejor es que no haya nada colgando sobre la cama a la hora de dormir. Si necesitas un ventilador de techo o artefactos de iluminación es recomendable elegir el modelo menos pesado y si puede ser del mismo color del cielo raso.
- Espejos
Una gran superficie espejada que refleje la cama puede generar un efecto inquietante y perturbar el descanso. Se ha de tratar de minimizar la cantidad de espejos en el cuarto y que la ubicación de los mismos sea tal que el durmiente no se vea reflejado en ellos mientras descansa.