El TOP 10 de las mejores playas de España

Si todavía no has decidido cual será tu destino estas vacaciones y quieres pasar tus días de descanso en la orilla del mar, ya podemos añadir que estás en el lugar adecuado para acercarte un poquito más a ese sitio donde has soñado trasladarte en tu periodo estival. La mayoría de estos preciosos rincones los podemos encontrar en las islas, que son los principales destinos de los españoles para disfrutar de las vacaciones:

 

  1. Playa de la Concha (San Sebastián)

Ha sido considerada la mejor playa de España y de Europa en el año 2017. En el ranking mundial ocupa la sexta posición. Es uno de los arenales más conocidos de la costa española, donde maravilla su espectacular arena dorada. Los usuarios aconsejan llegar hasta el Peine del Viento para disfrutar de unas vistas privilegiadas. Solamente hay que tener en cuenta que los días de temporal, las olas pueden azotar con fuerza.

 

  1. Ses Illetes (Formentera)

Ses Illetes es una playa también conocida como el ‘caribe español’. Una postal perfecta que combina colores azules y verdes turquesa con aguas prácticamente transparentes. Una maravilla en suelo español que atrae mucho turista. Este es el mayor inconveniente, ya que en temporada alta está excesivamente poblada y los precios son demasiado altos. Mantener este ‘paraíso’ se cobra.

 

  1. Playa de Muro (Mallorca)

Playa vestida de color turquesa con una temperatura del agua templada. Está muy bien considerada porque se pueden practicar una gran variedad de deportes acuáticos. Además es ideal para pasear, hacer ejercicio y relajarse con la familia, un lugar apto para ir con los más pequeños.

 

  1. Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria)

En el puesto cuatro nos trasladamos a las islas que encontramos en el sur de la península. Las Canteras es una playa característica por su arenal urbano y porque se puede frecuentar durante todo el año gracias a las temperaturas cálidas de la isla. Una de sus peculiaridades es ‘la barra’ natural de arenisca y arrecifes, acompañada de miles tipos de peces, que protege el arenal de las corrientes del Atlántico y que se puede alcanzar a nado desde la orilla.

 

  1. Playa de las Catedrales (Lugo)

Volviendo a la península, viajamos al norte para visitar una de las playas más sorprendentes que podemos ver en tierras gallegas. El mar ha erosionado las rocas y ha creado hermosas formaciones rocosas que ofrecen unas vistas impresionantes. El contraste de los acantilados con el océano son unas instantáneas maravillosas. Su acceso es limitado y los billetes para entrar solo se pueden conseguir con una antelación de 30 días.

 

  1. Playa de Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria)

Un complejo dunar único, en la punta sur de Gran Canaria. Playa muy conocida por su antiguo faro, que ha visto de primera mano la evolución de la zona en un lugar preferido de vacaciones. Su espectacular ecosistema, catalogado Reserva Natural Especial, mantiene una batalla contra la avalancha inmobiliaria, desde que millares de turistas visitan la zona cada año.

 

  1. Cala Comte (Ibiza)

Se vuelve a colar una playa balear en el TOP 10 y no será la última. Un arenal situada en el noroeste de la isla de Ibiza y que destaca por el azul claro de su agua y su arena blanca. Un rincón ideal para hacer esnórquel. En la zona superior de la playa reina un bar con agradable música ‘chill out’ que ambienta el lugar durante todo el día. Se recomienda que en los meses de julio y agosto se vaya temprano para coger sitio. Además se puede disfrutar de una de las mejores puestas de Sol de la isla.

 

  1. Playa de Bolonia (Cádiz)

Considerado como uno de los últimos arenales vírgenes del sur de la Península Ibérica. Un lugar ideal para los enamorados de la naturaleza, de los pinares y de las vistas del estrecho. Mide casi cuatro kilómetros de largo y se viste con una arena fina y agua fría ideal para disfrutar de una jornada playera.

 

  1. Playa de Alcudia (Mallorca)

Es la playa más grande de las Islas Baleares (siete kilómetros de largo de arena blanca y fina que se divide en dos tramos). Dos zonas totalmente diferentes. La primera tiene una amplia oferta de ocio y de servicios. La segunda es algo más natural y donde se juntan todos aquellos bañistas que buscan algo más de tranquilidad.

 

  1. Lagunas y playa del Cotillo (Fuerteventura)

Cierra la lista de las diez mejores playas de España. Acogedora para familias numerosas, y también para surfistas y kitesurfers en la zona norte. Tiene magníficos rincones de arena blanca con rocas volcánicas y aguas color turquesa. Además, sus lagunas son poco profundas y son excelentes para bucear.

Deja un comentario