Ventajas de usar fundas nórdicas

El otoño se aproxima y con él comienzan a bajar los grados en el termómetro. Llega el momento de preparar la ropa de invierno, hacer el cambio de armario y pensar qué piezas de ropa usaremos, cuales compraremos, y cuales seguramente no nos sirvan más. Sé que estás pensando en la ropa de calle, pero tiene igual importancia la ropa que nos protege del frío en nuestro hogar, y así evitar posibles resfriados y similares.

Tradicionalmente, todas las casas usaban mantas y colchas. Sin embargo, teniendo en mente la decoración, los edredones y las fundas nórdicas son cada vez más los protagonistas de nuestros dormitorios, o una mezcla de esto, el llamado edredón nórdico. Aclaremos las diferencias entre el edredón tradicional, la funda nórdica y el edredón nórdico para que escojas el aspecto ideal de tu dormitorio, según tus necesidades.

funda-nordica-mandala-lilaEl edredón tradicional es una pieza independiente, que sirve tanto de colcha decorativa como de abrigo y que se coloca sobre las sábanas. La funda nórdica, en cambio, se compone de varias piezas que visten la cama en su totalidad. Haciendo la misma función que las sábanas, las reemplaza formando una especie de saco donde se introduce el edredón, sin funciones decorativas. La pieza envolvente del relleno nórdico es el elemento decorativo.

¿Cuáles son las ventajas de las fundas nórdicas?

  1. Las fundas nórdicas son mucho más baratas que un edredón, de modo que si te cansaras en algún momento del aspecto de tu dormitorio, sería más asequible cambiarlo.
  2. Proteger el relleno nórdico con una funda nos evita usar sábanas superiores. De nuevo, un ahorro.
  3. La comodidad para limpiar es otra ventaja, ya que se comporta como una sábana más. Esto comporta una mejor higiene para tu dormitorio.
  4. Las fundas nórdicas son diseñadas como cualquier otra prenda, por lo tanto, nunca dejaremos de lado el estilo.
Deja un comentario